Playa de Lima; noche.
Playa GirónCompañeros poetas,tomando en cuenta los últimos sucesoen la poesía, quisiera preguntarme urge,¿qué tipo de adjetivos se deben usarpara hacer el poema de un barcosin que se haga sentimental, fuera de la vanguardiao evidente panfleto,si debo usar palabras comoFlota Cubana de Pesca y«Playa Girón»?Compañeros de música,tomando en cuenta esas politonalesy audaces canciones, quisiera preguntarme urge,¿qué tipo de armonía se debe usarpara hacer la canción de este barcocon hombres de poca niñez, hombres y solamentehombres sobre cubierta,hombres negros y rojos y azules,los hombres que pueblan el «Playa Girón»?Compañeros de historia,tomando en cuenta lo implacableque debe ser la verdad, quisiera preguntarme urge tanto,¿qué debiera decir, qué fronteras debo respetar?Si alguien roba comiday después da la vida, ¿qué hacer?¿Hasta donde debemos practicar las verdades?¿Hasta donde sabemos?Que escriban, pues, la historia, su historia,los hombres del «Playa Girón»Artista: Silvio RodríguezÁlbum: Días y FloresCanción: Playa GirónPlaya Girón es una pequeña playa en la margen oriental de la Bahía de Cochinos, al centro sur de Cuba, que hoy es un centro turístico. Situada en uno de los mayores humedales del mundo, la Ciénaga de Zapata, pasó a la historia en 1961, cuando fue escogida como uno de los puntos de desembarco para la invasión de Bahía de Cochinos.La invasión de 1,500 exilados cubanos, patrocinados por el gobierno de los Estados Unidos, fue derrotada por las fuerzas del gobierno cubano. A lo largo de 72 horas, combates tuvieron lugar en numerosos lugares de la Ciénaga de Zapata, siendo Playa Girón el último punto ocupado por los invasores. Hoy, existe allí un museo que recoge los detalles de aquel hecho histórico.
Que los muertos valgan lo mismo...
wow... buen tema
Publicar un comentario
3 comentarios:
Playa Girón
Compañeros poetas,
tomando en cuenta los últimos suceso
en la poesía, quisiera preguntar
me urge,
¿qué tipo de adjetivos se deben usar
para hacer el poema de un barco
sin que se haga sentimental, fuera de la vanguardia
o evidente panfleto,
si debo usar palabras como
Flota Cubana de Pesca y
«Playa Girón»?
Compañeros de música,
tomando en cuenta esas politonales
y audaces canciones, quisiera preguntar
me urge,
¿qué tipo de armonía se debe usar
para hacer la canción de este barco
con hombres de poca niñez, hombres y solamente
hombres sobre cubierta,
hombres negros y rojos y azules,
los hombres que pueblan el «Playa Girón»?
Compañeros de historia,
tomando en cuenta lo implacable
que debe ser la verdad, quisiera preguntar
me urge tanto,
¿qué debiera decir, qué fronteras debo respetar?
Si alguien roba comida
y después da la vida, ¿qué hacer?
¿Hasta donde debemos practicar las verdades?
¿Hasta donde sabemos?
Que escriban, pues, la historia, su historia,
los hombres del «Playa Girón»
Artista: Silvio Rodríguez
Álbum: Días y Flores
Canción: Playa Girón
Playa Girón es una pequeña playa en la margen oriental de la Bahía de Cochinos, al centro sur de Cuba, que hoy es un centro turístico. Situada en uno de los mayores humedales del mundo, la Ciénaga de Zapata, pasó a la historia en 1961, cuando fue escogida como uno de los puntos de desembarco para la invasión de Bahía de Cochinos.
La invasión de 1,500 exilados cubanos, patrocinados por el gobierno de los Estados Unidos, fue derrotada por las fuerzas del gobierno cubano. A lo largo de 72 horas, combates tuvieron lugar en numerosos lugares de la Ciénaga de Zapata, siendo Playa Girón el último punto ocupado por los invasores. Hoy, existe allí un museo que recoge los detalles de aquel hecho histórico.
Que los muertos valgan lo mismo...
wow... buen tema
Publicar un comentario