Lugar: La cochera (Huancayo bar)
Hora 8:25
Un lugar familiar, literalmente hablando, es el pequeño sub mundo que ha logrado construir uno de mis tíos, con la municipalidad, sunat y demás cocodrilos imaginables, que esperan pisándole los talones. Resulta extraño volver a un lugar donde solía haber un hogar y encontrar el punto de paso y reencuentro de dios sabe quiénes, que vienen a perder memorias en botellas de calientito.
Supongo que no todas las gargantas han descubierto el caliente; el disfrutar del aguardiente de caña quemando su lengua, disfrazado con té, limones y azúcar (en caso no se cuente con miel) Es suficientemente sencillo como para que ningún barman pierda el sueño descubriendo sus encantos.
El sabor me trae recueros, el local también; se podría decir que estoy bebiendo memorias de una botella que calienta mi mano cuando esta la acaricia para servir el vaso pequeño. Y a pesar de haberlo bebido tantas veces; descubro con sorpresa que me gusta el color térreo que tiene, un anaranjado simpático que sonríe mientras lo bebo.
Un vaso de caña, cuatro de azúcar y un limón; completar hasta que se llene la botella vacía de ron Cartavio con el té caliente, porque eso si, este trago se sirve en botellas vacías, en los cadáveres de lo que alguna vez fue otra cosa y estamos listos para alegrarnos un poco la noche.
Parece un buen día para el negocio, el pequeño local se llena; como si las personas supieran que no deben temer terminar intoxicados por algo así como ron de quemar blanqueado con lejía; el ambiente va cobrando vida y las carcajadas acompañan la música lo suficientemente fuerte como para permitirles conversar tranquilos. Si alguna vez el destino detiene su camino en Huancayo, pasen por la cochera; caminen por el jirón puno hasta encontrar el letrero "cocheras" y un portón metálico el cual hay que tocar fuerte fuerte, hasta que los dejen entrar ya que al fondo hay sitio; ya saben, se trabaja a puerta cerrada por eso de la municipalidad y otros cocodrilos.
Noches perdidas IV
Iris

Qué difícil es intentar crear recuerdos de aquellos que nunca conocimos; a pesar de ello, siempre me veo retornando a este mismo lugar; a la sombra de la tumba de mis abuelos. Cada vez que lo hago, intento dibujar en mi imaginación sus sonrisas, para que algo de ellos ilumine por donde voy andando; están muertos lo sé; y han desaparecido para retornar al río infinito de energía o quizá simplemente se desvanecieron siendo el único rastro que dejaron al partir las memorias que voy inventando, intentando emular la calidez de sus palabras y una que otra anécdota robada de las memorias de mi padre, que de cuando en cuando, comparte conmigo. Como en todas las familias, hay historias para reír y otras tantas que llamarían a la damisela del llanto que mora en los ojos de las personas, para hacer lo que mejor hace, fabricar lágrimas de los pedacitos de alma que se nos van cayendo.
Visité las tres lápidas frías que suelo visitar; en cada una coloqué un par de Iris, la flor que tardé veinte años en descubrir; encendí varios cigarrillos y en calidad de rito fueron ofrecidos a cada tumba y aunque siempre es triste venir aquí, se ha convertido en una especie de lugar favorito, donde la nostalgia y el vacío de la muerte me recuerdan, hasta que otra vez pueda regresar, que debo estar siempre agradecido por aquellos que aún están vivos y despedirme de ellos como si fuera la última vez que logre ver sus rostros. No importa que aquí esté rodeado de muerte, dolor y llanto. Sé que estoy tranquilo a pesar de la tristeza y por eso siempre será este cementerio, el lugar donde mi alma descaza.
Y como desde hace un tiempo, no ha habido razón que excuse mi existencia que no haya estado sustentada por la idea de morir. Estoy seguro, que cuando ese instante suceda, seré feliz y también desapareceré como desaparecen las huellas en la orilla marina; cuando parezco comprender todo esto, puedo marcharme a visitar otros viejos amigos, sólo en ese instante me permito marchar.
Pasos más adelante, lo que siempre llamé "el pabellón de los olvidados". Es anómalo encontrar en estos nichos un ramo de flores, la mayoría están descuidados, los cristales van rotos cayendo a pedazos; los nombres pintados sobre los yesos que cubren los último de los agujeros son prácticamente ilegibles.
Procuro siempre adornar la acera con un par de flores, quizá yo sea el único que lo haga, quizá los muertos pueden alegrarse de no ser olvidados.
"Nunca debí traerte a este lugar" pensé de repente para mi mismo, es ahora como si hubiera contaminado el río cristalino de la muerte con tus ideas de vida, pero en aquel entonces decías querer otras cosas, eras distinta. Pero finalmente, el agua corre, el río se va limpiando, y otra vez parece ser puro el riachuelo y se termina de limpiar lo que alguna vez quedó de ti; aunque sé que probablemente, siempre quedará en aquel lugar donde nos sentamos y descansaste tu cabeza en mi hombro, el perfume de tu piel sobre ese pavimento.
Culpa mía, andar regalando a quién no sabe tenerlo.
Me pregunto si alguna vez seré un olvidado como todos los que me están acompañando en ese lugar, por alguna razón eso me aliviaría; pero por otro lado me da un poco de miedo... Ahora que lo pienso, este debe ser el único lugar donde me permito dejar de ser racional y logro, creer en espíritus, el "afterlife" y otras cosas… aquí, me permito ser alguien que sólo existe cuando camino entre los muertos, que son olvidados.
Aviso publico I (segunda parte)
Nubes= K x (ganas) ; donde K es una constante tan alta que siempre te jode todo el asunto.
¡GRACIAS!
siempre, a cada gesto amable, simpático, cálido
debemos decir ¡de nada!
cada vez que alguien nos dice ¡gracias!
cuánto tedio en estas singulares muestras de hipocresía, de malicia, de sorna,
cuántos fantasmas ríen alrededor de nuestras propias cadenas...
"Son de las manos"
que tejen y destejen
que construyen y matan
Son de las manos que hacen el pan, los surcos, las armas,
son de los ojos que miran esas manos acunando ternuras,
lavando las llagas, hundiendo la espada en el pecho enemigo
Son de las manos musicales y claras,
callosas y arrugadas
peinando el cabello y la lana
cosiendo harapos para el frío
descosiendo harapos para el desierto
Son de las manos que aplauden, que reciben las lágrimas, que abrazan
que escriben, que aprenden a poner una mortaja y cierran el ataúd para siempre
Son de las manos que bailan junto con el cuerpo que las mueve
como el viento celeste que lleva las hojas del otoño en el bosque
como el río que lleva el agua transparente desde el nevado hasta la jarra de arcilla
Son de las manos que nacen y mueren
como los brotes de las ramas del árbol de guindas
que puedo tocar desde mi ventana!
ME FRIEGA LA LIBERTINA NOCHE!
muchos años encima nos obligan a reflexionar antes de...
de cualquier cosa que puedo hacer en las noches, caminar, deambular, mirar, extrañar,
añorar el abrazo más cálido que he recibido en mi vida, el cafecito más delicioso, el museo más extravagante, el tren nocturno de la estación perdida...
cómo no hacerme caso a mí misma si ya no me gusta perderme!
y la noche sigue siendo libertina y vanal...seria y significativa a pesar de todo, porque en las noches generalmente morimos...dormir es casi morir...qué ganas de no dormir nunca, porque además no aprendo nada de la muerte pequeña que es el sueño!
no sería extraordinario no tener que dormir?...quizás no, lo reflexiono ahorita, porque adónde irían los poemas que no escribimos nunca, los amores que flotan en nuestras mentes alucinadas, las tareas que no hicimos, las ansias locas de sentirnos abrazaditos y protegidos?...todo eso se une y se licúa en los pensamientos...generalmente antes de dormir!
Aviso publico I
Si tienen oportunidad de ver el cielo ese día, pues compartamos todos juntos un eclipse lunar... al menos yo, intentaré verlo.
Sonrisa
entre el dicho construido por la imaginación libertina
y el hecho, suceso prisionero de la razón."
Tan larga la espera,
que uno sonríe para sídiciendo miles de cosas
al final sin decir.
Porque si alguien pudiera ver a través
de la sonrisa que vas dibujando
entonces sabrías que tu alma está más expuesta
que desnuda al alba
y porqué a veces te sientes capaz
de ver a través de otras sonrisas que no te pertenecen
y has hecho tuya la habilidad
de ver la verdadera tristeza,
sin preguntarle a nadie
si ya tenía dueño.
y qué sucederá cuando por fin alguien te descubra
llorando en solitario por las comisuras de tu boca
cuando se activan los músculos risorios
que con tanta práctica van tomando fuerza.
Las personas que reímos más, somos aquellos que hemos probado
lo más triste en bocados suficientes
como para recordar su sabor
por muchos años.
Hace muchas horas
Tengo las manos heladas la nariz fría y el corazón bailando en el pecho.
Mi mochilota la dejé en la tienda donde compré los bichitos de imán para la refri. Confío en los lentes de la señora… o tengo que confiar. No me dejaban entrar con “bolsas grandes” y ahora, adentro, agradezco mi atrevimiento.
Acabo de comer el Salmorejo que me dijo “nuestra Pili”, también me he tomado una copa de vino y no me ha mareado tanto como la señora del puente pensaba que lo haría.
Un niño al fondo del pasadizo (mientras escribo se esconde) devora las papas fritas sin haber tocado las croquetas. Su espalda mira hacia la calle empinada que subí hace poco, en la que decidí parar y sentarme en esta mesa, porque mi espalda y mis pies lo ordenaron.
es solo un día más
al mandar los mails me sentia mal, pork iba contra de lo que soy en escensia, ese dia, que para muchos es muy especial y para mi solo es un dia mas, y si lo tengo que pasar con alguien, seria con las personas que se acuerdan de mi, esos amigos que nunca van a tener la necesidad de una invitacion pork esta de más, esas personas que son importantes en la vida , esas personas que colaboraron con lo que ahora soy, y siempre respetaron mis idas, mi forma de ser, con esas personas me gusta pasar ese dia, que solo es uno mas...
siempre hay quie experimentar algo nuevo y este año fue celebrar mi cumpleaños, no fue tan malo, pero creo que próximo año sigo con mi tradicion de ser solo un dia mas, y molestrame con todos y reirme con todos, pork asi es ese dia , pero gracias a esas personas que se dieron un tiempo para mi, y solo esa persona que es tan importante, y que era el que trataba de hacer ese dia un poco mas que solo un dia mas. este año no se aparecio ni nada.
pero si se ponen a pensar, se dia solo te haces mas viejo, ese dia es igual que todos los demas, dura 24 horas. y creo que ese dias apesar de hacer las cosas que uno tiene que hacer normalmente cono cualquier dia, prefiero pasar desapercibida...
Canción para compartir I
Mojándolo todo.
Humedas llamas
mojandolo todo
Mi boca
Mis alas
mojandolo todo,
Por fin de regreso a lima
Noches perdidas III
Una conversación sobre la vida, sobre cuando éramos niños; risas y buena onda, mientras llegaban los manhatans y mojitos del local. Definitivamente, una cuestión de llegar a ser como hermanos, y aún así, llegar a ser amigos de por vida. Un primo mío, compañero de las andanzas increibles de cuando uno aún no ve el mundo como es real y la satisfacción de saber que tuve una infancia divertida y aprendizaje en el colegio, aún cuando nunca me enseñaron nada ahí. porque tuve amigos que hicieron que valiera la pena la tortura de regresar todos los días a esa prición de mis sueños... en fin, nada es perfecto.
Planear conquistar la vida, antes que la vida lo conquiste a uno; sana competencia de andar por ahí intentando siempre estar al mismo nivel que el otro, no por una cuestión de orgullo, sino para nunca perdernos el paso. Qué puedo decir, el pasado valió la pena, y haría elmismo tipo de tonterías (quizás más) si pudiera regresar; fui feliz, y eso siempre lo sabré, caminando por las rieles del tren cuando la lluvia mojaba hasta las medias dentro de mis zapatillas; cuando reíamos todo el día, sobretodo cuando alguno por ahí intentaba dividir las aguas y se sumergía en el riachuelo que parecía no ser profundo...
El bar, la noche, el recuerdo de todos aquellos niños que alguna vez fuimos, que logramos convertir en lo que somos ahora aunque a veces eso tenga sus consecuencias... Y aunque el tiempo vaya separando cada vez más los caminos, no puedo esperar para ver en qué se convierten todos los camaradas de niñerías, porque cada uno tiene brillo en la estrella que los guarda.
Salud con un manhatan, por aquellos que fuimos niños, que lo seguiremos siendo siempre que recordemos... y cada vez que riámos.
Título.. otro día..
Quiero entenderme a mi mismo, y así guardar un bonito recuerdo de lo que pasamos, tal ves si no me hubiese quejado tanto, estaría a tu lado aun, conversando como la ultima ves que estuvimos juntos, y si no la hubiese cagado, estaría compartiendo un beso contigo, tirado sobre tus piernas o tu apoyada en mi pancita, quise construir y en lugar de eso lo derruí.
En que momento me convertí en esto, ¿necesito deshacerlo y volverlo a armar?, ¿construir nuevas piezas y obviar las malas y guardarlas en un cajón?. Aprender a quererme a mi mismo, ¿superficialmente? Eso es lo que menos quiero, ¿o es parte de quererse a uno mismo?, entonces tengo que hacerlo y convertirme en parte de ese monstruo. Y ahora me viene a la mente una cosita, analizando esto, tú eres parte de ese monstruo, a medias, ahora te ves mucho más bonita, te fijas en la combinación de la ropa, si te hace falta un zapato no dudas en comprarlo, a pesar de que te ves bien con los que llevabas, y aún quieres mantener tu esencia que se va difuminando de a pocos. Como tú dijiste has cambiado, no queda nada de la XXXX que yo conocía; poco a poco te vas convirtiendo, aunque tu no te des cuenta.
Dejando de lado la funcionalidad, si no funciona en poco tiempo, para que tomarme el trabajo, sorry así lo estoy pensando; retomar una relación no es fácil, al comienzo tiene sus altibajos, pero esto no es un trabajo, somos mas que eso “tu y yo”, (el “yo” esta muerto metafísicamente.. puedo vivir).
Es difícil saber que un “domingo” no llevare el carrito de compras, y observarte en todo el trayecto. No llevare mas carritos de compra, no te observare mas, será un “domingo” en el cual tenga que ocupar en otras cosas (no quiero), prefiero seguir durmiendo todo el “domingo”, se que no podré, y entonces ¿Qué hago?... morir en silencio…
Quiero anestesiarme y domar mis sentimientos, no quiero extrañarte. ¿Adiós? Es la respuesta… ¿no lo se?.
Mandinga
chocolatito? jay!
el chocolate explosivo
resulta nocivo
corrosivo...
Será?
Tralalá
Vamos a comer un pedacito
a ver que nos toca
divertido, nocivo
o corrosivo será?
Tralalá
Anda ya
come la mitad
así compartimos
corrosividad
nocividad
Lalalá
Y siempre, siempre
divertividad
Tralalá
Lalá
Lá